Categorías
Actividades Académicas CHARLAS Eventos Servicios Brindados

“V Jornada Anual de Investigaciòn y Extensión Universitaria”

La Facultad de Ciencias Biomédicas realizó su “V Jornada Anual de Investigaciòn y Extensión Universitaria” y la “I Jornada de Investigación Científica en Salud del Departamento de Ñeembucú”.

El evento congregó a estudiantes, docentes y directivos de la facultad en un ambiente académico, donde se presentaron trabajos de investigación en el área de salud desarrollados dentro del Departamento de Ñeembucú por parte investigadores de otras instituciones, así mismo, los estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Biomédicas presentaron sus investigaciones desarrolladas en el área de salud, desde las cátredras de la carrera de Licenciatura en Enfermería.

El segundo bloque de la Jornada se llevó a cabo con la presentación de proyectos de Extensión Universitaria desarrollados en la comunidad y dentro de la FCB.

El desarrollo de esta actividad es un espacio generado por la Unidad de Investigación y Extensión Universitaria, con el apoyo de funcionarios y docentes de la FBC.

Categorías
Actividades Académicas CHARLAS Eventos Servicios Brindados

Ejecución de Proyecto de Extensión Universitaria e Integración de Cátedras

Charla educativa realizada en el Centro de Formación y Capacitación Laboral «San Vicente de Paúl» FROSEP.

Tema:

Cáncer de mama, importancia del chequeo anual y el autoexamen de mamas.

Dicho evento fue realizado el día de ayer a las 16 horas.

Los responsables de la ejecución del proyecto son estudiantes del cuarto curso de la carrera de enfermería y los docentes.

La Lic. Lisa Escurra tuvo a su cargo el desarrollo del tema y los alumnos demostraron los pasos del autoexamen de mamas por medio de una coreografía donde los presentes también realizaron.

Categorías
Actividades Académicas CHARLAS Eventos Noticias Servicios Brindados

“XIII JORNADA DE CAPACITACIÓN DE ENFERMERÍA”

En el Marco de la Educación Continua, la Facultad de Ciencias Biomédicas organiza la XIII Jornada de Capacitación de Enfermería, dirigido a estudiantes, docentes y profesionales del área de enfermería.

La cita es el lunes 30 de octubre del corriente año, en el Aula Magna del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Biomédicas.

Dicho evento es organizado por las cátedras de Semiología y patología médico quirúrgico y Enfermería Comunitaria.

Ejes temáticos

1- Procedimientos de Enfermería en lesión de partes blandas.

2- Demostración y practica de los procedimientos.

3- Utilización de los materiales e insumos hospitalarios en los procedimientos.

El costo de certificación de la jornada será para Estudiantes: 10.000 gs y

Profesionales: 30.000 gs.

Enlace de preinscripción:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScsp_j2HA9E24g-1OD-7YGJoqIArgFBuXV94TkzvHWIIuZp8A/viewform?usp=sf_link

Categorías
Actividades Académicas CHARLAS Eventos

Facultad de Ciencias Biomédicas presente en el Congreso Internacional de Enfermería

La Prof. Lic. Mirtha Ayala, Directora Académica de la Facultad de Ciencias Biomédicas, el Prof. Lic. Max Candia, Coordinador de la Carrera de Enfermería, la Prof. Lic. Mirtha Báez, docente y tutora de prácticas hospitalarias, graduados y estudiantes de la Carrera de Enfermería de la FCB – UNP, participaron del XVI Congreso Internacional Panamericano de Profesionales de Enfermería de Latino América y el Caribe realizado los días 18,19 y 20 de 0ctubre de 2023.

Una actividad científica de impacto mundial, donde Paraguay fue el anfitrión. El evento fue realizado con la presencia de destacadas figuras de la Enfermería a nivel internacional, como la Dra. Pamela Cipriano, presidenta del Consejo Internacional de Enfermería (CIE); la Dra. Silvia Cassiani, asesora regional de la OPS Y OMS, La Dra. María Concepción Chávez, presidenta de la FEPPEN (Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería).

Categorías
Actividades Académicas CHARLAS Eventos Servicios Brindados

OCTUBRE ROSA

La Facultad de Ciencias Biomédicas presente en la actividad realizada en el Distrito de General Díaz, en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de mama.

El evento se desarrolló en la mañana de hoy viernes 20 de octubre de 2023, en el tinglado multiuso de la Municipalidad de Gral. Díaz.

✅️Participaron:

🩷Director de la Duodécima Región Sanitaria – 🩷Dr. Jorge Arnaldo Espinola.

🩷Jefa de D.R.A.P.S – Dra. Lilian Mendoza

🩷 Funcionarios de salud del Staff Regional.

🩷 Funcionarios del Centro de Salud y de la U.S.F Gral. Díaz.

🩷Intendente del Distrito – Sr. Carlos Nicolás Romero.

🩷Decano de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la U.N.P – Dr. José María

🩷Docente de la FCB Prof. Lisa Escurra

🩷Funcionarios de la FCB

🩷Estudiantes de la carrera de Enfermería

🩷Representantes del Juzgado de Paz y del Juzgado Penal de Garantías

🩷Instituto de Formación Docente de Gral. Díaz

🩷Docentes de la Esc. Básica N°267 Gral. Díaz

🩷Funcionarias y Beneficiarias del Programa TEKOPORÃ.

Durante el evento se realizaron actividades demostrativas de autoexploración de mamas y colocación del lazo rosa, charlas educativas, relato de testimonio de vida de la Sra. Rosalía Velazco, mujer que afrontó las adversidades de la enfermedad.

Los estudiantes de la carrera de Enfermería tuvieron a su cargo la presentación de una poesía en guaraní Cáncer de mama *Kama Akyta’ai* y un baile cuya coreografía recuerda los pasos del autoexamen de mama.

El lugar estuvo ornamentado con los tonos de color rosa como símbolo de lucha contra esta enfermedad que afecta tanto a mujeres como a hombres.

El lema de este año es “Hagamos de la prevención, una tradición», instando a realizarse los controles preventivos como la mamografía y el autoexamen para poder detectar a tiempo el cáncer de mama.

Dicha actividad se llevo a cabo en el marco del Proyecto de Extensión Universitaria y como una forma de Vinculación con el Medio Externo.

Categorías
CHARLAS

Participantes del Webinar sobre Inteligencia Emocional: Manejo de Frutraciones

Desde la Facultad de Ciencias Biomédicas, somos conscientes de la importancia de la inteligencia emocional en todos los ámbitos de la vida para una mejor calidad de vida.

Ante esto, las personas muchas veces nos encontramos con situaciones que no sabemos gestionar y desembocan en las frustraciones, de ahí la importancia de saber lidiar con esas situaciones sin caer en la depresión o la ansiedad.

En ese contexto, se desarrolló el Webinar sobre Inteligencia Emocional y el manejo de frustraciones, con la disertación del Prof. Joaquín Martínez, Psicólogo y educador, el día 4 de octubre, a las 19:00 horas en la modalidad virtual.

El evento fue dirigido a profesionales y estudiantes en general.

Se deja constancia de la lista de participantes de mencionado webinar.

Categorías
CHARLAS Eventos

WEBINAR

“SABER QUE EXISTE NO ES SUFICIENTE”

El 19 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, este año con el lema «Hagamos de la Prevención una Tradición».

Desde la Facultad de Ciencias Biomédicas, somos conscientes de la importancia de sensibilizar y concienciar a toda la población sobre la importancia de la detección precoz y el tratamiento oportuno, lo cual sigue siendo piedra angular en la lucha contra esta enfermedad.

En ese contexto, invitamos a participar del Webinar sobre Octubre Rosa – Cáncer de mama.

Disertantes:

– Dra. Silvana Herebia – Mastóloga: Significado de Octubre Rosa – Cáncer de mama y Mastología.

– Lic. Pedro Bordón – Psicólogo: Impacto del diagnóstico de cáncer de mama en el bienestar psicológico – Importancia del apoyo familiar.

Organizado por las Cátedras:

✅️ Enfermería ontológica

✅ ️Enfermería en Terapia Psicofisica y Rehabilitación.

✅️ Enfermeria Maternoinfantil II

🗓️ 24 de octubre

🕐 15:00

📌 Modalidad virtual.

https://meet.google.com/sqo-jadc-ebg

🧑🏻🎓Dirigido a todos los interesados en participar.

👉🏼 Con certificación de la Facultad de Ciencias Biomédicas.

Inscripción: https://forms.gle/KHurxyhFGgRzk2dZ9

Categorías
CHARLAS Servicios Brindados

MINGA AMBIENTAL CONTRA EL AEDES AEGYPTI

En el marco de las Estrategias de Gestión Integrada EGI, se llevó a cabo en el transcurso de la mañana de hoy 6 de octubre, una Minga Ambiental en los barrios San Antonio, Gral. Díaz y 12 de octubre de la ciudad de Pilar.

El objetivo de la actividad es la prevención de las arbovirosis a través del control vectorial y la concienciación de la población para la eliminación de posibles criaderos.

Con la participaron del evento

Estudiantes del 2° curso de la cátedra de Epidemiología de la Carrera Licenciatura en Enfermería, de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la UNP.

XII Región Sanitaria

Hospital Regional de Pilar

Dirección de APS Regional

Gobernador del Ñeembucú, Abog. Víctor Hugo Fornerón;

Secretario Departamental de Salud, Dr. Lizardo Aquino;

Municipalidad de Pilar;

Dra. Lilian Mendoza APS Regional;

Jefe de SENEPA Regional, Lic. Pablo Valenzuela;

Dirección de Policía de Ñeembucú,

Armada Paraguaya.

Destacamento del RC2

Categorías
Actividades Académicas CHARLAS

Taller de Tratamiento Médico Traumatológico

Desde la Coordinación de la Carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia, se ofreció el curso taller de Tratamiento Médico Traumatológico y de Lesiones meniscales y ligamentarias de rodilla.

Dirigido a estudiantes de la Carrera de Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias Biomédicas y estudiantes de otras disciplina.

Disertantes:

Dr. Juan Gualberto Cárdenas.

🗞 Con certificado.

📆Fecha: 22 – 09 – 2023.

⏰️Hora: 17:00 hs a 22:00 hs.

📍Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la UNP.

Costo

20.000. Gs Alumnos de la UNP.

50.000. Gs público en general.

Organiza:

Estudiantes de la carrera en Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la UNP.

Categorías
CHARLAS Servicios Brindados

WEBINAR

INTELIGENCIA EMOCIONAL: Manejo de frustraciones

Desde la Facultad de Ciencias Biomédicas, somos conscientes de la importancia de la inteligencia emocional en todos los ámbitos de la vida para una mejor calidad de vida.

Ante esto, las personas muchas veces nos encontramos con situaciones que no sabemos gestionar y desembocan en las frustraciones, de ahí la importancia de saber lidiar con esas situaciones sin caer en la depresión o la ansiedad.

En ese contexto, se desarrolló el Webinar sobre Inteligencia Emocional y el manejo de frustraciones, con la disertación del Prof. Joaquín Martínez, Psicólogo y educador, el día 4 de octubre, a las 19:00 horas en la modalidad virtual.

El evento fue dirigido a profesionales y estudiantes en general.