Estamos en la FASE 3
Ciudadanía toda: Cuídate, cuídanos y cuidemos nos todos, respetemos las informaciones del MSPyBS. Quédate en Casa!!!
FCB
Ciudadanía toda: Cuídate, cuídanos y cuidemos nos todos, respetemos las informaciones del MSPyBS. Quédate en Casa!!!
Con total éxito, culminó la Capacitación a los Docentes de la Facultad de Ciencias Biomédicas, sobre Sistema de Evaluación en la Plataforma Moodle del Aula Virtual de la UNP. Cumpliendo con las Resoluciones N° 08/2020 del Consejo Nacional de Educación Superior – CONES, 114/2020 de la Universidad Nacional de Pilar
Se inician las Capacitaciones sobre Sistema de Evaluación en la Plataforma Moodle del Aula Virtual de la UNP, a los Docentes de la Facultad de Ciencias Biomédicas, desde el 23 de junio del corriente año, 15:00 horas, con una exitosa participación. Las Clases se realizan, según Resolución N° 08/2020 del
En el Paraguay, el DÍA DEL ÁRBOL se celebra cada 19 de junio. El objetivo de la celebración se centra en recordar la importancia de proteger las superficies arboladas. La tala de árboles, conocido comúnmente como deforestación, es provocada por la acción humana, en la mayoría de los casos, para
La gran familia de la Facultad de Ciencias Biomédicas, felicitamos a las madres que con mucha ilusión esperan el nacimiento de sus hijos, cordialmente desde las cátedras de Enfermería Materno Infantil I y Enfermería Neonatal y Pediátrica de la Carrera Lic. en Enfermería.
El Día Mundial del Medio Ambiente, que este año cuenta con Colombia como país anfitrión, es la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la acción ambiental. Desde 1974, el 5 de junio se ha convertido en una plataforma global de alcance público que reúne
Más de 10 años formando a profesionales del Departamento de Ñeembucú y todo el Paraguay.
Contamos con 2 carreras de grado y con un plantel docente altamente calificado.
Nuestras carreras están acreditadas por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).
FCB