Facultad de ciencias biomédicas

Conocimiento en acción desde el sur...

FCB

Noticias Destacadas

Resolución N° 054/2019

POR LA CUAL SE INTEGRAN LAS MESAS EXAMINADORAS, SE ESTABLECEN FECHAS Y HORARIOS DE LAS TECNICATURAS EN TÉCNICO SUPERIOR EN PRÓTESIS DENTAL, TÉCNICO SUPERIOR EN FARMACIA, TÉCNICO SUPERIOR EN TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR

Leer más »
IMPACTO Y RESULTADOS

Así están distribuidos en los diferentes Servicios de Salud en los Distritos del Departamento de Ñeembucú, nuestros egresados de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Nacional de Pilar, con un Total de 105 egresados.

Leer más »
Actividad Académica

En el Marco del Convenio entre la Universidad Nacional de Pilar – (UNP) República del Paraguay y la Universidad Nacional del Nordeste – (UNNE) – República Argentina: Los estudiantes del Primer y Segundo curso de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la UNP,

Leer más »
Por una SALUD MENTAL PURIFICADA.

Proyecto realizado por alumnos del Primer Curso de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias Biomédicas – UNP, bajo la coordinación de la Docente la Lic. Zully Martínez Cada grupo de alumnos, son padrinos de un Árbol plantado, para que cada día pueda cuidar de él

Leer más »

Accesos Directos

Bibliotecas Virtuales

CONOCÉ A LA FACULTAD EN NÚMEROS

0

Carreras de Grado

+ 0

Egresados

+ 0

Docentes

+ 0

Matriculados por Año

EXPERIENCIA

Más de 10 años formando a profesionales del Departamento de Ñeembucú y todo el Paraguay.

EDUCACIÓN

Contamos con 2 carreras de grado y con un plantel docente altamente calificado.

CERTIFICACIÓN

Nuestras carreras están acreditadas por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).

ESTUDIÁ CON NOSOTROS

Formá parte de nuestra familia educativa, comprometida con la calidad, la innovación y el medio ambiente.

Somos una institución reconocida por su excelencia académica, inclusiva, digitalizada, vinculada con el territorio nacional e internacional y promotora de la justicia cognitiva
Scroll al inicio