Facultad de ciencias biomédicas

Conocimiento en acción desde el sur...

FCB

Noticias Destacadas

MSc. Nidia Carolina Fossati, Descansa en paz, Vuela alto profe.

La Facultad de Ciencias Biomédicas participa con profundo pesar el fallecimiento de quien en vida se desempeñaba como Docente Investigadora de nuestra Institución, la MSc. Nidia Carolina Fossati Dávalos. Que el todopoderoso le otorgue el descanso eterno, solidaridad a los colegas, amigos y familiares en éste difícil momento.

Leer más »
Independencia del Paraguay

La independencia del Paraguay fue el proceso histórico por el cual la actual República del Paraguay se independizó de España. Siendo así el único país en el mundo que tiene dos días de la Independencia, ya que fue gestada el 14 y 15 de mayo de 1811.

Leer más »
WEBINAR. Tema: SEDACIÓN EN UTI

La Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Nacional de Pilar, por la Semana Internacional de la Enfermería, te invitamos a participar del WEBINAR. Tema: SEDACIÓN EN UTI Disertante: Lic. Eva Aguero. Día: Miércoles 12 de mayo de 2021 Hora: 19 hs 📱🖥️Modalidad virtual Obs: El evento es gratuito con

Leer más »
Día Internacional de Enfermería.

El Consejo Internacional de Enfermería CIE a declarado para el Día Internacional de Enfermería. Enfermería: Una voz para liderar. Una visión de futuro para la atención de la salud. El tema del Día 2021 reflexiona sobre el impacto del covid-19 en el sistema sanitario y la profesión de Enfermería y

Leer más »

Accesos Directos

Bibliotecas Virtuales

CONOCÉ A LA FACULTAD EN NÚMEROS

0

Carreras de Grado

+ 0

Egresados

+ 0

Docentes

+ 0

Matriculados por Año

EXPERIENCIA

Más de 10 años formando a profesionales del Departamento de Ñeembucú y todo el Paraguay.

EDUCACIÓN

Contamos con 2 carreras de grado y con un plantel docente altamente calificado.

CERTIFICACIÓN

Nuestras carreras están acreditadas por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).

ESTUDIÁ CON NOSOTROS

Formá parte de nuestra familia educativa, comprometida con la calidad, la innovación y el medio ambiente.

Somos una institución reconocida por su excelencia académica, inclusiva, digitalizada, vinculada con el territorio nacional e internacional y promotora de la justicia cognitiva
Scroll al inicio