RESOLUCÍON N° 022/2020
POR LA CUAL SE DECLARA DUELO UNIVERSITARIO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR Ver
FCB
POR LA CUAL SE DECLARA DUELO UNIVERSITARIO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR Ver
La Facultad de Ciencias Biomédicas de la UNP, celebra el «Día del Obstetra«.
Consejos importantes para tener en cuenta en tiempos de Pandemia. El Dr. Lucas Ortíz Médico Gineco Obstetra, Docente de la asignatura Enfermería Materno Infantil I-II, de la Carrera de Lic. En Enfermería de la Facultad de Ciencias Biomédicas – UNP. Brinda importantes consejos para que las “gestantes y toda su
En la fecha, se realizó la videoconferencia sobre: Temas de Salud en Tiempos de Pandemia «PREVENIR ANTES QUE CURAR», organizado por Docentes de la Carrera de Lic. en Enfermería que han integrado las asignaturas Enfermería Materno Infantil I-II, Enfermería en Enfermedades Infecciosas y Transmisibles y Enfermería en Cuidados Críticos, con
Un homenaje a su creador, José Asunción Flores El 27 de agosto se celebra en Paraguay el Día de la Guarania, género musical popular creado por el músico y compositor José Asunción Flores, en 1925, y desde ese entonces, representación universal de la cultura de nuestro país.
El IDIOMA GUARANÍ…es un idioma con calidez materna, con fuerza bravía, con arrullo de ríos y selvas, dulzura de frutos silvestres y, con ruido de ciudad y frescura de campo. Por sobre todo el IDIOMA GUARANÍ está arropada con resiliencia, la cual la impulsó a ir superando cada momento adverso
Más de 10 años formando a profesionales del Departamento de Ñeembucú y todo el Paraguay.
Contamos con 2 carreras de grado y con un plantel docente altamente calificado.
Nuestras carreras están acreditadas por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).
FCB