Facultad de ciencias biomédicas

Conocimiento en acción desde el sur...

FCB

Noticias Destacadas

La Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Nacional de Pilar (UNP). RECONOCIMIENTO y GRATITUD, por el apoyo logístico en favor de las actividades desarrolladas en el Marco del Proyecto de Atención Oftalmológica Departamental del Rotary Club Pilar-Ñeembucú, desde el 11 al 15 de junio del 2018, ejecutada en las instalaciones del

Leer más »
Alumnos interesados

La Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Nacional de Pilar, a través del presente Enlace https://goo.gl/fTP3uP, invita a la inscripción a alumnos interesados, de las Universidades que cuentan con convenio con nuestra institución.

Leer más »
APERTURA DEL AÑO ACADÉMICO 2018

En la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Nacional de Pilar, se realizo la apertura del Año Académico 2018, en el salón de actos del Hospital Escuela, en la fecha de 12 de marzo del 2018, a partir de las 14:00 hs. APERTURA DEL AÑO LECTIVO 2018 DE LA

Leer más »
PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

En el Marco del Convenio Interinstitucional entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Universidad Nacional de Pilar, firmado en mayo del presente año, los alumnos de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias Biomédicas, vienen realizando  sus Prácticas Hospitalarias supervisadas por los

Leer más »

Accesos Directos

Bibliotecas Virtuales

CONOCÉ A LA FACULTAD EN NÚMEROS

0

Carreras de Grado

+ 0

Egresados

+ 0

Docentes

+ 0

Matriculados por Año

EXPERIENCIA

Más de 10 años formando a profesionales del Departamento de Ñeembucú y todo el Paraguay.

EDUCACIÓN

Contamos con 2 carreras de grado y con un plantel docente altamente calificado.

CERTIFICACIÓN

Nuestras carreras están acreditadas por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).

ESTUDIÁ CON NOSOTROS

Formá parte de nuestra familia educativa, comprometida con la calidad, la innovación y el medio ambiente.

Somos una institución reconocida por su excelencia académica, inclusiva, digitalizada, vinculada con el territorio nacional e internacional y promotora de la justicia cognitiva
Scroll al inicio